Causas de la contaminación por PET

La contaminación por PET no ocurre sola. Hay varias razones por las que este problema se ha vuelto tan común, tanto en nuestra comunidad como en la escuela:
En la escuela:

Consecuencias del mal manejo del PET
Cuando no se recicla ni se desecha correctamente el PET, las consecuencias pueden ser muy graves, tanto para el medio ambiente como para las personas.
* Contaminación del suelo y del agua: El PET tirado se descompone lentamente y libera sustancias que dañan la tierra y los ríos.
* Riesgo para los animales: Muchos animales, tanto domésticos como silvestres, pueden tragar fragmentos de plástico o enredarse en ellos, lo que les causa enfermedades o la muerte.
* Obstrucción de drenajes: Las botellas pueden tapar alcantarillas, lo que provoca inundaciones en épocas de lluvia.
* Deterioro visual: Las calles, parques y áreas naturales se ven sucias y descuidadas.
Consecuencias en la salud humana:
• Focos de infección: La acumulación de PET puede atraer moscas, ratas o mosquitos, lo que aumenta el riesgo de enfermedades.
•Aire contaminado: Cuando el plástico se quema, libera gases tóxicos que pueden afectar los pulmones.
•Microplásticos: Con el tiempo, el PET se fragmenta y puede terminar en el agua o incluso en los alimentos que consumimos.
Es importante comprender más acerca de este tema, para poder concientizarnos. Si aprendemos a reducir, reutilizar y reciclar, podemos evitar que este problema crezca más.